crossorigin="anonymous">
top of page

TIPOS DE JAMONES

Actualizado: hace 2 días




Existen varios tipos de jamones, y se distinguen principalmente por el tipo de cerdo, la alimentación, el proceso de curación y la región de origen.

1. Según el Tipo de Cerdo

  • Jamón Ibérico: Proviene de cerdos de raza ibérica, originarios de la península ibérica. Su carne es conocida por su sabor intenso y su textura suave y jugosa, gracias a la grasa infiltrada.

    • Jamón de Bellota Ibérico: Proviene de cerdos que han sido criados en libertad y alimentados principalmente de bellotas durante la montanera. Es el de mayor calidad, con un sabor intenso y persistente. Etiqueta negra y roja.

    • Jamón de Cebo de Campo Ibérico: Proviene de cerdos que han sido criados en semilibertad, alimentados con pienso y algunos pastos naturales. Su sabor es intermedio entre el de cebo y el de bellota. Etiqueta verde.

    • Jamón de Cebo Ibérico: Este jamón proviene de cerdos ibéricos alimentados con pienso (cereales y leguminosas). Su sabor es más suave que el de bellota. Etiqueta blanca

  • Jamón Blanco: Proviene de cerdos de raza blanca (como el Duroc, Landrace o Large White), que se crían en granjas. Este tipo de jamón es más común y asequible.

    • Jamón Serrano: Es el jamón curado más conocido de cerdos blancos y se produce en varias regiones de España. Su sabor es menos intenso que el ibérico y tiene una textura más firme.

    • Jamón de Teruel o Trevélez: Son jamones serranos con denominación de origen. Son valorados por su proceso de curación en climas fríos y secos, que les da un sabor particular.

2. Según el Proceso de Curación

  • Jamón Curado: Son los jamones que han pasado por un proceso de curación en secaderos naturales o bodegas. La curación puede durar desde 7 meses hasta varios años, y el sabor y aroma se intensifican con el tiempo.

    • Jamón Gran Reserva: Un tipo de jamón serrano que ha sido curado por más de 15 meses. Es más caro y tiene un sabor más complejo que el jamón serrano estándar.

3. Según la Denominación de Origen (DO)

Las DO protegen y regulan la producción de jamones en ciertas regiones de España, asegurando la calidad y autenticidad del producto. Algunas de las más conocidas son:

  • Jamón de Jabugo (DO Jabugo): Originario de la región de Jabugo, en Huelva, es un jamón ibérico con un sabor y aroma intensos, fruto de una curación prolongada.

  • Jamón de Guijuelo (DO Guijuelo): Producido en la región de Salamanca, este jamón ibérico tiene un sabor más suave y dulce debido al clima frío y seco de la zona.

  • Jamón de Teruel (DO Teruel): Este jamón serrano de cerdos blancos se produce en la provincia de Teruel, donde el clima frío favorece una curación lenta que resulta en un sabor suave.

  • Jamón de Los Pedroches (DO Los Pedroches): Ubicado en Córdoba, este jamón ibérico se produce a partir de cerdos que pastan en las dehesas, adquiriendo un sabor y aroma distintivos.

4. Jamón de Otros Países

  • Prosciutto di Parma (Italia): Un jamón italiano conocido por su sabor dulce y suave. Se cura de 12 a 36 meses y se corta en lonchas finas.

  • Jambon de Bayonne (Francia): Jamón francés curado con sal y conocido por su sabor delicado. Se produce en la región de Bayona y alrededores.

  • Speck (Italia): Este jamón italiano del Tirol del Sur se diferencia por un ligero ahumado y una curación al aire libre, que le da un sabor ahumado único.

Cada tipo de jamón ofrece una experiencia única en sabor, aroma y textura. Elegir uno u otro dependerá de tus preferencias y del tipo de ocasión para degustarlo. ¡Disfruta explorando los distintos tipos de jamones!

Comments


bottom of page